Bellotas de jarabe de arce

Esta receta nos la envía Palmira del blog «Come conmigo». Un molde del que nos reímos un poco en su día… pero que ella le ha sacado partido.

molde_bellotas

La receta es la que venía con el molde de la marca Nordic Ware, muy rica aunque reservada para los amantes del dulce muy dulce.

Definitivamente el bizcocho tal cual arrasó, los añadidos para que se parezcan a bellotas lo endulzaron un poco demasiado para mi gusto, pero tampoco soy muy de dulces… la princesita y su papá se habrían comido un par más sin ni siquiera pensárselo jejeje.

bellotas_de_jarabe_de_arce_1

BELLOTAS DE JARABE DE ARCE

Para 6 o 7 “bellotas” (o sea 14 huellas llenas del molde)

Para las bellotas

80g de harina

¼ cc* de levadura tipo Royal

¼ cc* de sal

½ cc* de vainilla en polvo

1 pizca de canela molida

1 pizca de nuez moscada rallada

40g de leche

30g de sirope de arce

60g de mantequilla a temperatura ambiente

50g de azúcar moreno

1 huevo ligeramente batido

 

Para el relleno

40g de mantequilla a temperatura ambiente

30g de sirope de arce

75g de azúcar blanquilla

1 a 2 CS** de leche

 

Para decorar

25g de azúcar blanquilla

1CS** de sirope de arce

1CS* de agua

Azúcar moreno, cantidad suficiente

 bellotas_de_jarabe_de_arce_2

Para las bellotas

Calentamos el horno a 175º. Con el baking spray, engrasamos el molde y lo reservamos en la nevera.

Mezclamos la harina con la levadura, la sal, la canela y la nuez moscada y tamizamos. Reservamos.

Mezclamos la leche con el sirope de arce y la vainilla. Reservamos.

En el bol de la batidora tipo Kenwood, batimos la mantequilla con el azúcar moreno hasta que blanquee y obtengamos una textura ligera y cremosa.

Añadimos el huevo y seguimos batiendo. Vamos comprobando que todos los ingredientes queden bien integrados.

Añadimos la mezcla de harina alternando con la de leche hasta tener una masa lisa y homogénea.

Con la ayuda de una cuchara grande, vamos rellenando el molde, sin llegar a llenar las huellas del todo porque crecen bastante en el horno.

Horneamos durante 15 minutos, comprobando que estén listos con un pincho.

Dejamos reposar 10 minutos y con un cuchillo bien afilado, cortar la parte que se salga del molde para tener una base llana.

Dejamos enfriar sobre una rejilla de pastelería.

 

Para el relleno

Con la batidora, mezclamos a potencia media todos los ingredientes hasta obtener una consistencia ligera. Cubrimos con papel film y reservamos.

 

Para decorar

Mezclamos todos los ingredientes (excepto el azúcar moreno), añadiendo un poquito de agua hasta obtener una glaza lisa y consistente.

Con la ayuda de una brocha, pintamos la parte alta de las bellotas con esta mezcla y las pasamos por el azúcar moreno presionando ligeramente para que se pegue.

Dejamos que se sequen sobre la rejilla una hora.

 

Para presentar

Untamos con una cucharadita de relleno media bellota y la juntamos con otra, presionamos un poco y ya la tenemos lista. La reservamos a temperatura ambiente y hacemos lo mismo para las otras.

Y ya estamos, ¡listas para disfrutar!

Bon profit!

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*cc: cucharita de café

**CS: Cuchara Sopera

bellotas_de_jarabe_de_arce_3

Fotos y texto propiedad de: Palmira del blog «Come conmigo»

Anuncio publicitario